El movimiento 15-M no surgió de forma espontánea. Aunque el día D si lo fuera, detrás del movimiento había plataformas que ya llevaban tiempo trabajando en diferentes campos, como por ejemplo, Democracia Real YA! Gente preocupada por la situación política, económica y social que había en nuestro alrededor, por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros y por al indefensión del ciudadano raso. De una forma esquemática y resumida, estos fueron los puntos más importantes a destacar: Eliminación de los privilegios de la clase política, lucha contra el desempleo, derecho a la vivienda, servicios públicos de calidad, control de las entidades bancarias, fiscalidad, libertades ciudadanas y democracia participativa y reducción del gasto militar.